La escuela Lorenzo Competición Guadalajara formará pilotos en Villanueva de la Torre
El Ayuntamiento y el Club Deportivo Elemental Lorenzo Competición Guadalajara firmaron el lunes 21 de Enero un convenio para convertir parte del Recinto Ferial en una escuela de pilotos para niños y jóvenes de entre 2 y 16 años. Ayer lunes se llevó a cabo una reunión en el Centro Social para que los interesados pudieran informarse e inscribirse, ya que las actividades comenzarán en Marzo.
Durante la charla, que comenzó con el saludo de la alcaldesa, Marta Valdenebro, enfatizando lo importante que es el deporte para una población tan joven como la de Villanueva, el director de la escuela, Iván Sánchez, fue desgranando las pautas que marcarán para que los niños y sus padres salgan preparados para ser el nuevo Jorge Lorenzo. Porque el adulto que acompañe al niño tendrá que aprender también a formar parte del equipo. Como actividades complementarias, los padres recibirán charlas sobre mecánica y podrán optar a sesiones de coaching con un psicólogo deportivo que les asesorará para sumar en la carrera deportiva de su hijo.
Los jóvenes pilotos no sólo realizarán ejercicios de velocidad, sino que también aprenderán a manejar otro tipo de motos para ganar fuerza y equilibrio, pues el objetivo es conseguir aportar a los niños las suficientes armas como para salir victorioso en todos los lances que puedan surgir en carrera. La metodología es la misma que usó Chicho Lorenzo para entrenar a Jorge y es clara: perseverancia y repetición de ejercicios. La clave es conseguir asimilar en el subconsciente los hábitos correctos para luego reproducirlos automáticamente.
Como curiosidad, los niños realizarán constantes ejercicios caligráficos con los Cuadernos Rubio de toda la vida porque, según estudios avalados por Eduard Punset, los pilotos con mejor caligrafía son los que mejor siguen las trazadas en pista. Por supuesto, como en cualquier otro deporte, también realizarán rutinas de ejercicio físico para potenciar la fuerza y la elasticidad, claves en el manejo de la moto.
La intención es realizar tres clases semanales de tres horas cada una, pero en un primer momento tratarán de adaptarse a los normalmente sobrecargados horarios de los niños. La seguridad será muy importante, los padres tendrán que estar siempre pendientes de sus retoños y tendrán que vestirles adecuadamente con mono, casco, protecciones, etc. El primer mes, la escuela pondrá la moto y los padres sólo necesitarán contratar el seguro obligatorio, que ronda los 110 euros pero es aprovechable en otras situaciones fuera del circuito. No hace falta federarse. La cuota ese primer mes es de 50 euros y a partir del segundo variará en función de si el chico quiere competir o no, ya que no será obligatorio. El único requisito para los chavales, eso sí, es que les apasione la moto.
Lorenzo Competicion from LIGA INTERESCUELAS on Vimeo.
Category: Competiciones, Escuelas de pilotos, Motociclismo