El padre del piloto de MotoGP Jorge Lorenzo inaugura en Castejón un centro de formación
El centro cuenta con 14 alumnos de Navarra, Aragón y País Vasco de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años.
La escuela de pilotos de motociclismo Lorenzo Competición Navarra se presentó ayer en sociedad en el circuito de Castejón, pista donde los alumnos realizan sus clases teóricas y prácticas. A la inauguración de este nuevo centro de formación acudió el propio Chicho Lorenzo, padre del piloto Jorge Lorenzo -campeón del mundo de MotoGP en 2010-, quien hoy continuará con las clases magistrales que empezó a ofrecer ayer.
La de Navarra es una de las 17 escuelas Lorenzo Competición que existen en España y que, ahora, han dado el salto al continente americano con centros en EE UU y México. Cada una está promovida y gestionada por monitores particulares que, previamente, han tenido que ser formados por el propio Chicho Lorenzo para convertirse en expertos en su particular método de enseñanza y obtener así el título homologado que les permite dar clases. El responsable de la escuela navarra es el guipuzcoano Luis Ángel Ramos Aguilera, quien cuenta con el apoyo del monitor pamplonés Aitor Gómez Adalid.
El centro, que comenzó su andadura el pasado mes de octubre, tiene 14 alumnos de Navarra, Aragón y País Vasco, de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años. Las clases, que se prolongarán hasta junio, se desarrollan todos los sábados y domingos en el circuito ubicado junto al hotel Villa de Castejón. En ellas se combinan enseñanzas teóricas y prácticas relativas a todas las modalidades del motociclismo. La cuota por alumno es de 95 € al mes, además del material. La seguridad del piloto, vital Chicho Lorenzo se mostró muy satisfecho con la puesta en marcha de este centro de formación en Navarra.
"Formar a un piloto lleva unos 10 años. Si empezamos a trabajar ahora, dentro de una década podemos tener en Navarra una cantera al mismo nivel que existe en otras comunidades como Cataluña o Valencia",
indicó Lorenzo, quien espera que los pilotos navarros tengan pronto presencia en la Liga Interescuelas que todos los años organiza a nivel nacional. Lorenzo también se congratuló por el grupo de pilotos infantiles con el que cuenta la escuela navarra.
"Puede chocar el hecho de que niños tan pequeños conduzcan una moto, pero ellos son mucho más prudentes que los adultos. Los niños no se meten en problemas y no dan más gas a la máquina del que pueden controlar. Son los mejores alumnos",
explicó Lorenzo, quien no cree que hechos trágicos como la muerte en octubre del piloto Marco Simoncelli resten alumnos a este tipo de centro de formación."Su muerte era algo casi anunciado ya que estaba cometiendo muchos errores de conducción. La seguridad es uno de los pilares básicos de nuestro método. Esa seguridad comienza por una buena preparación mental del piloto, y eso es algo en lo que hacemos mucho hincapié", explicó.
fuente: diariodenavarra.es
Category: Escuelas de pilotos, Motociclismo