Nico Terol cierra la historia de 125cc con el título
Nico Terol cierra la historia de 125cc con el título, victorias de Stoner y Pirro
75.000 aficionados han acudido al Circuit a celebrar con Nico Terol la consecución del último título de 125cc. El paddock homenajea a Marco Simoncelli en la despedida de Loris Capirossi.
Cheste (06.11.2011).- El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha cerrado la temporada con la celebración del Gran Premio GENERALI de la Comunitat Valenciana con victorias para Casey Stoner, Michele Pirro y Maverick Viñales en día del homenaje que el paddock del Mundial ha rendido a Marco Simoncelli frente a los 75.774 espectadores que han vibrado con la consecución del último título mundial de 125cc a cargo del piloto local Nico Terol.
La carrera de MotoGP ha vivido así dos momentos culminantes tanto con el semáforo en verde como con la bajada de la bandera ajedrezada. En la primera curva, Álvaro Bautista (Rizla Suzuki) se ha deslizado y ha arrastrado en su caída a las dos Ducati oficiales de Valentino Rossi y Nicki Hayden, además de la Ducati Pramac de Randy de Puniet.
Desde ese instante, Stoner, que partía desde la pole, ha comandado la clasificación y por detrás de él, sus dos compañeros de equipo, Andrea Dovizioso y Dani Pedrosa junto a Spies, se enzarzaban en una batalla con continuos adelantamientos, de la que se ha beneficiado el australiano, que ha ampliado su renta hasta los diez segundos.
El duelo entre las Honda ha beneficiado a Spies, que a falta de siete vueltas ha sobrepasado a Pedrosa y dos giros después a Dovizioso. El americano se ha lanzado a por Stoner, que cuando han aparecido las primeras gotas de lluvia sobre el asfalto ha cortado gas hasta permitir que Spies se situara en cabeza tras colarse en una curva a falta de tres vueltas para el final.
Spies ha salido de la última curva en primera posición, pero la Honda de Stoner ha sido más rápida y ha adelantado a la Yamaha del americano casi sobre la misma línea de meta, que ha cruzado con apenas quince milésimas de ventaja para refrendar su superioridad esta temporada y lograr su décima victoria del curso.
Stoner ha reconocido que la llegada de la lluvia «ha sido un desastre porque yo no quería tirar rápido pero por detrás venían fuerte». Asimismo, el australiano ha explicado que a falta de media vuelta «he decidido tomar riesgos porque sabía que podía adelantar y porque en toda la temporada no he asumido ninguno». «Ha sido una temporada completa y no puedo pedir más», ha subrayado el Campeón del Mundo.
[h=2]Bradl sigue sin terminar una carrera en Cheste[/h] Afrontaba la carrera con la tranquilidad de tener el título mundial de Moto2 en su vitrina, pero el alemán Stefan Bradl se ha caído en la quinta vuelta de la última carrera del año, que ha servido para que el piloto italiano Michele Pirro y el equipo Gresini brindaran la primera victoria de su trayectoria en el Mundial a su compatriota Marco Simoncelli, que competía en MotoGP bajo los mismos colores de la escudería Gresini.
El italiano salía desde la pole secundado por su compañero de equipo Takahashi y del finlandés Mika Kallio, tripleta que se ha mantenido en cabeza en los primeros giros hasta que en la quinta vuelta el japonés se ha ido al suelo a causa de la intermitente lluvia caída sobre el circuito. Se ha formado un grupo formado por Pirro, Kallio y el colombiano Yoni Hernández, a los que ha alcanzado el suizo Dominique Aegerter. Suizo y finlandés luchaban por la última plaza del podio hasta que en el décimo giro, ambos han superado al colombiano. De esa batalla se ha beneficiado Pirro, que se ha distanciado del grupo para rodar en solitario mientras por detrás seguía el intercambio de adelantamientos, en el que se ha visto perjudicado Hernández, que ha caído hasta la sexta posición.
Pirro dedicó su victoria al equipo y a la familia de Marco Simoncelli. «Marco estuvo conmigo y con mi moto. Ha sido un Gran Premio complicado, vinimos aquí después de unos días muy difíciles. Marco hizo lo que amaba y no habría sido correcto no venir aquí a correr así que convencimos a Fausto Gresini y vinimos a Valencia», ha afirmado.
[h=2]Terol: «He necesitado ver dos veces el cartel de Zarco KO para creérmelo»[/h] Para Nico Terol, proclamarse Campeón del Mundo es «un sueño». «Es el mejor momento de mi vida. Ganar el título en el circuito que lleva el nombre de un gran campeón, donde me he criado, donde empecé a correr, es un gran momento», ha explicado el piloto, cuarto campeón del mundo valenciano. «En la primera carrera todo parecía muy fácil, tenía un ritmo increíble, pero este año no iba a ser fácil. Empecé fuerte, un pasito por encima de los demás, y sabía que sin imprevistos, al final llegaría el título», ha añadido.
El piloto del Bankia Aspar Team ha explicado que, durante la carrera, vio la caída de Johann Zarco. «Hasta que pasé por meta dos veces, y vi el cartel de Zarco K.O. no me lo he querido creer. Luego he ido a por la victoria, y nada más cruzar la meta me he acordado de cuando Dani Pedrosa fue campeón en Malasia, en 2003, que pensé «¿Ese momento me llegará?», ha comentado Nico Terol al término de la carrera. El piloto ha agradecido al Bankia Aspar Team, «un equipo muy profesional», a la Generalitat Valenciana y a Bankia su apoyo durante este año y ha señalado que el título es «una recompensa a una larga trayectoria».
«Esto es lo que he soñado desde pequeño. Mañana probaré la Moto2 pero me lo tomaré como un regalo, no hay que pensar en los tiempos. Sabía que ganar el título en 125 me iba a dar muchas fuerzas para afrontar el paso a Moto2, la categoría más difícil del mundo. Es un desafío que me motiva, pero ahora tengo ganas de disfrutar el título y de pasear por mi masía con mis perros», ha afirmado el último campeón del mundo de 125.
[h=2]Adiós a Marco Simoncelli[/h] Buena parte del paddock se ha reunido en la recta de meta del Circuit para rendir un último homenaje al fallecido Marco Simoncelli, cuya moto ha dado una última vuelta al trazado de Cheste pilotada por el mítico Kevin Schwantz, ídolo y amigo del piloto de Honda Gresini. El acto ha culminado con una mascletà de dos minutos y la exposición de una lona gigante que ha cubierto toda la torre de control del Circuit recordando la figura del italiano.
La mayor parte de los pilotos, los comisarios de pista y todo el público ha recordado de múltiples formas al que fuera campeón del mundo de 250cc en 2008 y el italiano Loris Capirossi ha utilizado su dorsal en la última prueba de su dilatada carrera deportiva
fuente: http://www.circuitvalencia.com
Category: Motociclismo
Nico Terol cierra la historia de 125cc con el título, victorias de Stoner y Pirro
75.000 aficionados han acudido al Circuit a celebrar con Nico Terol la consecución del último título de 125cc. El paddock homenajea a Marco Simoncelli en la despedida de Loris Capirossi.
Cheste (06.11.2011).- El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha cerrado la temporada con la celebración del Gran Premio GENERALI de la Comunitat Valenciana con victorias para Casey Stoner, Michele Pirro y Maverick Viñales en día del homenaje que el paddock del Mundial ha rendido a Marco Simoncelli frente a los 75.774 espectadores que han vibrado con la consecución del último título mundial de 125cc a cargo del piloto local Nico Terol.
La carrera de MotoGP ha vivido así dos momentos culminantes tanto con el semáforo en verde como con la bajada de la bandera ajedrezada. En la primera curva, Álvaro Bautista (Rizla Suzuki) se ha deslizado y ha arrastrado en su caída a las dos Ducati oficiales de Valentino Rossi y Nicki Hayden, además de la Ducati Pramac de Randy de Puniet.
Desde ese instante, Stoner, que partía desde la pole, ha comandado la clasificación y por detrás de él, sus dos compañeros de equipo, Andrea Dovizioso y Dani Pedrosa junto a Spies, se enzarzaban en una batalla con continuos adelantamientos, de la que se ha beneficiado el australiano, que ha ampliado su renta hasta los diez segundos.
El duelo entre las Honda ha beneficiado a Spies, que a falta de siete vueltas ha sobrepasado a Pedrosa y dos giros después a Dovizioso. El americano se ha lanzado a por Stoner, que cuando han aparecido las primeras gotas de lluvia sobre el asfalto ha cortado gas hasta permitir que Spies se situara en cabeza tras colarse en una curva a falta de tres vueltas para el final.
Spies ha salido de la última curva en primera posición, pero la Honda de Stoner ha sido más rápida y ha adelantado a la Yamaha del americano casi sobre la misma línea de meta, que ha cruzado con apenas quince milésimas de ventaja para refrendar su superioridad esta temporada y lograr su décima victoria del curso.
Stoner ha reconocido que la llegada de la lluvia «ha sido un desastre porque yo no quería tirar rápido pero por detrás venían fuerte». Asimismo, el australiano ha explicado que a falta de media vuelta «he decidido tomar riesgos porque sabía que podía adelantar y porque en toda la temporada no he asumido ninguno». «Ha sido una temporada completa y no puedo pedir más», ha subrayado el Campeón del Mundo.
[h=2]Bradl sigue sin terminar una carrera en Cheste[/h] Afrontaba la carrera con la tranquilidad de tener el título mundial de Moto2 en su vitrina, pero el alemán Stefan Bradl se ha caído en la quinta vuelta de la última carrera del año, que ha servido para que el piloto italiano Michele Pirro y el equipo Gresini brindaran la primera victoria de su trayectoria en el Mundial a su compatriota Marco Simoncelli, que competía en MotoGP bajo los mismos colores de la escudería Gresini.
El italiano salía desde la pole secundado por su compañero de equipo Takahashi y del finlandés Mika Kallio, tripleta que se ha mantenido en cabeza en los primeros giros hasta que en la quinta vuelta el japonés se ha ido al suelo a causa de la intermitente lluvia caída sobre el circuito. Se ha formado un grupo formado por Pirro, Kallio y el colombiano Yoni Hernández, a los que ha alcanzado el suizo Dominique Aegerter. Suizo y finlandés luchaban por la última plaza del podio hasta que en el décimo giro, ambos han superado al colombiano. De esa batalla se ha beneficiado Pirro, que se ha distanciado del grupo para rodar en solitario mientras por detrás seguía el intercambio de adelantamientos, en el que se ha visto perjudicado Hernández, que ha caído hasta la sexta posición.
Pirro dedicó su victoria al equipo y a la familia de Marco Simoncelli. «Marco estuvo conmigo y con mi moto. Ha sido un Gran Premio complicado, vinimos aquí después de unos días muy difíciles. Marco hizo lo que amaba y no habría sido correcto no venir aquí a correr así que convencimos a Fausto Gresini y vinimos a Valencia», ha afirmado.
[h=2]Terol: «He necesitado ver dos veces el cartel de Zarco KO para creérmelo»[/h] Para Nico Terol, proclamarse Campeón del Mundo es «un sueño». «Es el mejor momento de mi vida. Ganar el título en el circuito que lleva el nombre de un gran campeón, donde me he criado, donde empecé a correr, es un gran momento», ha explicado el piloto, cuarto campeón del mundo valenciano. «En la primera carrera todo parecía muy fácil, tenía un ritmo increíble, pero este año no iba a ser fácil. Empecé fuerte, un pasito por encima de los demás, y sabía que sin imprevistos, al final llegaría el título», ha añadido.
El piloto del Bankia Aspar Team ha explicado que, durante la carrera, vio la caída de Johann Zarco. «Hasta que pasé por meta dos veces, y vi el cartel de Zarco K.O. no me lo he querido creer. Luego he ido a por la victoria, y nada más cruzar la meta me he acordado de cuando Dani Pedrosa fue campeón en Malasia, en 2003, que pensé «¿Ese momento me llegará?», ha comentado Nico Terol al término de la carrera. El piloto ha agradecido al Bankia Aspar Team, «un equipo muy profesional», a la Generalitat Valenciana y a Bankia su apoyo durante este año y ha señalado que el título es «una recompensa a una larga trayectoria».
«Esto es lo que he soñado desde pequeño. Mañana probaré la Moto2 pero me lo tomaré como un regalo, no hay que pensar en los tiempos. Sabía que ganar el título en 125 me iba a dar muchas fuerzas para afrontar el paso a Moto2, la categoría más difícil del mundo. Es un desafío que me motiva, pero ahora tengo ganas de disfrutar el título y de pasear por mi masía con mis perros», ha afirmado el último campeón del mundo de 125.
[h=2]Adiós a Marco Simoncelli[/h] Buena parte del paddock se ha reunido en la recta de meta del Circuit para rendir un último homenaje al fallecido Marco Simoncelli, cuya moto ha dado una última vuelta al trazado de Cheste pilotada por el mítico Kevin Schwantz, ídolo y amigo del piloto de Honda Gresini. El acto ha culminado con una mascletà de dos minutos y la exposición de una lona gigante que ha cubierto toda la torre de control del Circuit recordando la figura del italiano.
La mayor parte de los pilotos, los comisarios de pista y todo el público ha recordado de múltiples formas al que fuera campeón del mundo de 250cc en 2008 y el italiano Loris Capirossi ha utilizado su dorsal en la última prueba de su dilatada carrera deportiva
fuente: http://www.circuitvalencia.com
FELICIDADES con mayuscula para NIKO TEROL, que se lo merecia mucho, daba gusto verle la carita, ademas que es super rico y un pilotazo. BRAVO, BRAVO Y BRAVO