Jonathan Barragán denunciado por la Guardia Civil

| 2 junio, 2011

Jonathan Barragán denunciado por la Guardia Civil

Los pilotos verdes de élite amenazados por las autoridades

01/06/2011
El piloto de motocross Jonathan Barragán fue denunciado por la Guardia Civil por entrenar en un descapado a las afueras de Madrid. Nuestro máximo representante en el Mundial de Motocross se queja de la injusta situación a la que se ven sometidos los pilotos y aficionados de la moto de campo.

La Guardia Civil denunció el pasado lunes a Jonathan Barragán por entrenar en un descampado entre la M-45 de Madrid y la M-50, al sur de la capital. Nuestro máximo representante en el Mundial de Motocross y uno de los deportistas de élite de España se quejaba que los pilotos de Motocross no pueden entrenar en circuitos cerrados porque o bien son escasos o bien cierran sus instalaciones durante la semana, un tiempo escaso para las exigencias de los pilotos de élite. Por ello buscan zonas despobladas y poco transitadas para poder seguir su plan de entrenamientos.
Cuando Barragán llevaba cinco minutos entrenando sobre su Kawasaki, apareció el coche del Seprona, le pararon y le pidieron los papeles. El piloto de motocross se presentó, explicó a qué se dedicaba y que estaba entrenando. La Guardia Civil le dijo que le parecía bien,pero que la ley lo prohibe. Lo más curioso es que el agente del Seprona conocía la trayectoria de Barragán y le preguntó por su última carrera disputada en Brasil.
Barragán espera recibir una multa entre 1.500 y 3.000 euros. La misma situación de persecución la tienen pilotos de élite como Toni Bou, Laia Sanz, Adam Raga o Albert Cabestany, todos ellos campeones del mundo de trial, o Marc Coma o Nani Roma, vencedores del Dakar, entre otros muchos y que son tratados como héroes por las autoridades locales y como delincuentes cuando entrenan para lograr estos triunfos.
Federaciones, pilotos y organizadores de aficionados a la moto de campo han presentado varias soluciones para acotar zonas de entrenamiento, sin ningún éxito. En Madrid algunos aficionados han sido perseguidos con helicópteros por circular por caminos en motos de trial o enduro, siendo muy desproporcionado el daño que estaban haciendo con el gasto y el consumo de los medios empleados por la Guardia Civil.

:mad::mad::mad::mad::mad:

fuente: http://www.motociclismo.es/Deporte/motocross/jonathan-barragan-denunciado-guardia-civil/11796

Category: Motociclismo

Comments (7)

Trackback URL | Comments RSS Feed

  1. abrasaruedas dice:

    Jonathan Barragán denunciado por la Guardia Civil

    Los pilotos verdes de élite amenazados por las autoridades

    01/06/2011
    El piloto de motocross Jonathan Barragán fue denunciado por la Guardia Civil por entrenar en un descapado a las afueras de Madrid. Nuestro máximo representante en el Mundial de Motocross se queja de la injusta situación a la que se ven sometidos los pilotos y aficionados de la moto de campo.

    La Guardia Civil denunció el pasado lunes a Jonathan Barragán por entrenar en un descampado entre la M-45 de Madrid y la M-50, al sur de la capital. Nuestro máximo representante en el Mundial de Motocross y uno de los deportistas de élite de España se quejaba que los pilotos de Motocross no pueden entrenar en circuitos cerrados porque o bien son escasos o bien cierran sus instalaciones durante la semana, un tiempo escaso para las exigencias de los pilotos de élite. Por ello buscan zonas despobladas y poco transitadas para poder seguir su plan de entrenamientos.
    Cuando Barragán llevaba cinco minutos entrenando sobre su Kawasaki, apareció el coche del Seprona, le pararon y le pidieron los papeles. El piloto de motocross se presentó, explicó a qué se dedicaba y que estaba entrenando. La Guardia Civil le dijo que le parecía bien,pero que la ley lo prohibe. Lo más curioso es que el agente del Seprona conocía la trayectoria de Barragán y le preguntó por su última carrera disputada en Brasil.
    Barragán espera recibir una multa entre 1.500 y 3.000 euros. La misma situación de persecución la tienen pilotos de élite como Toni Bou, Laia Sanz, Adam Raga o Albert Cabestany, todos ellos campeones del mundo de trial, o Marc Coma o Nani Roma, vencedores del Dakar, entre otros muchos y que son tratados como héroes por las autoridades locales y como delincuentes cuando entrenan para lograr estos triunfos.
    Federaciones, pilotos y organizadores de aficionados a la moto de campo han presentado varias soluciones para acotar zonas de entrenamiento, sin ningún éxito. En Madrid algunos aficionados han sido perseguidos con helicópteros por circular por caminos en motos de trial o enduro, siendo muy desproporcionado el daño que estaban haciendo con el gasto y el consumo de los medios empleados por la Guardia Civil.

    :mad::mad::mad::mad::mad:

    fuente: http://www.motociclismo.es/Deporte/motocross/jonathan-barragan-denunciado-guardia-civil/11796

  2. Kunjulio7 dice:

    Ostia perseguidos con Helicópteros…Con la cantidad de injusticias q hay por ahí y se dedican a perseguir gilipolleces!! manda narices.

  3. abrasaruedas dice:

  4. amezki-team dice:

    alos tractores tambien los multan???

  5. jbandit dice:

    es que… aunque parezca gracioso… en madrid está prohibido el off road… y el que me preparaba la moto de trial y a mi jefe la de MX era un agente del seprona… que fuera de su horario laboral preparaba motos y los fines de semana practicaba el offroad! manda narices el tema…
    por eso dejé el trial… me cansé de ser un delincuente…
    en madrid está prohibido el transito de vehiculos a motor por caminos con un ancho inferior a 4m

  6. tattoox dice:

    Pues que se den una vuelta por La Cabrera que aun siendo espacio protegido …no para de haber motos ,tanto de trial ,como de cross o de enduro …..ni una cosa ni la otra ….ni multas absurdas por falta de lugares donde darle o entrenar …ni motos en espacios protegidos

  7. Julito82 dice:

    Por aqui por Valencia las cosas están por un estilo,hasta tal punto de que ni en un recinto privado como era un campo de olivos de un compañero que entre unos amigos tiramos abajo y metimos una maquina y lo hicimos pista de cross,pues el caso es que sino está vallado y sino cumple unos requisitos no puedes correr,vino la civil y no nos denunció pero si nos dijo que dejasemos de rodar sino nos multarian lo primero por ruido,¿Ruido?Pero si estabamos en el pasillo de aproximación del aeropuerto de Manises,¿hacemos mas ruido nosotros?En fin,así son las cosas en este deporte,muy bueno cuando triunfas pero por el camino te van dando,un saludo y animo a todos los compañer@s