Muere el piloto Peter Lenz de sólo 13 años conmocionando el motociclismo

| 31 agosto, 2010

INDIANAPOLIS — El motociclismo lloraba el lunes la muerte de un piloto de 13 años en un accidente en la pista del Motor Speedway de Indianápolis, pero defendía la realización de pruebas infantiles en las que menores alcanzan velocidades de hasta 190 kilómetros (120 millas) por hora.

Peter Lenz cayó de su moto el domingo durante una vuelta de calentamiento mientras se alistaba para la primera carrera de la jornada en Indianápolis y luego fue atropellado por otro motociclista de 12 años. El personal médico le colocó inmediatamente un cuello ortopédico, lo puso en una camilla y comenzó a darle compresiones en el pecho mientras lo llevaban a un hospital.

Varias horas después, fue declarado muerto.

La oficina del forense del condado de Marion dijo que Lenz murió a causa de un trauma provocado por los golpes que recibió. El lunes se le realizaba una autopsia. Lenz es el piloto más joven que ha fallecido en el histórico autódromo de que lleva 101 años en funcionamiento.
«Peter falleció esta madrugada cuando fue golpeado al parecer por otro piloto», dijo un anuncio en la página de Facebook de Lenz, firmado por «Papá».

«Murió haciendo lo que amaba y tenía en su rostro la emoción de la velocidad cuando salió a la pista», decía el mensaje. «El mundo perdió hoy una de sus luces más brillantes. Dios bendiga a Peter y al otro motociclista involucrado. El 45 está en otro camino que nosotros sólo podemos aspirar a llegar. Te extrañaré mi pequeño».

Lenz conducía la moto número 45, y su padre estaba en la pista el domingo.
Esta fue la primera muerte en la pista desde que el conductor de IndyCar Tony Renna falleciera en octubre del 2003.

Lenz se había convertido en una de las estrellas infantiles del motociclismo estadounidense.
A los 11 años recibió la licencia de «experto» por parte de la Federación Nacional de Motociclistas y en marzo del 2009 llegó a ser el piloto más joven en ganar una carrera de AFM. Este año, compitiendo en las series del Gran Premio Racers Union de Estados Unidos, Lenz tuvo cuatro victorias, cinco podios y lideraba por puntos la clasificación MD250H.

«Nos solidarizamos con los padres, familiares y amigos de Peter Lenz», dijo el director del autódromo, Jeff Belskus, en un comunicado. «Las palabras no pueden expresar la tristeza de nuestra empresa y nuestros empleados sobre este trágico incidente, Peter está en nuestros pensamientos y oraciones».

El mortal accidente con toda seguridad provocará un debate sobre qué tan jóvenes son los motociclistas en este tipo de competiciones

Los corredores insisten en que la edad nunca ha sido un problema y mencionan los casos de pilotos que se iniciaron a temprana edad.

Colin Edwards conducía motos de 250 cilindros cúbicos a los 17 años y Ben Spies competía en el circuito de 125 cilíndros cúbicos a los 12.

«No es que la moto fuese demasiado grande para él,» dijo Nicky Hayden, campeón del mundo 2006, quien calificó la muerte de Lenz como «terrible». «Este es nuestro deporte y decidimos hacerlo».
Sin embargo, surge la pregunta sobre si son necesarias nuevas normas.

Quienes participan en las carreras dicen que no y comparan éste deporte con otros potencialmente peligrosos como el fútbol americano y la gimnasia.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/30/792337/motociclismo-sacudido-por-muerte.html#ixzz0yD3deSjX

Category: MiniGP

Comments (19)

Trackback URL | Comments RSS Feed

  1. admin dice:

    INDIANAPOLIS — El motociclismo lloraba el lunes la muerte de un piloto de 13 años en un accidente en la pista del Motor Speedway de Indianápolis, pero defendía la realización de pruebas infantiles en las que menores alcanzan velocidades de hasta 190 kilómetros (120 millas) por hora.

    Peter Lenz cayó de su moto el domingo durante una vuelta de calentamiento mientras se alistaba para la primera carrera de la jornada en Indianápolis y luego fue atropellado por otro motociclista de 12 años. El personal médico le colocó inmediatamente un cuello ortopédico, lo puso en una camilla y comenzó a darle compresiones en el pecho mientras lo llevaban a un hospital.

    Varias horas después, fue declarado muerto.

    La oficina del forense del condado de Marion dijo que Lenz murió a causa de un trauma provocado por los golpes que recibió. El lunes se le realizaba una autopsia. Lenz es el piloto más joven que ha fallecido en el histórico autódromo de que lleva 101 años en funcionamiento.
    «Peter falleció esta madrugada cuando fue golpeado al parecer por otro piloto», dijo un anuncio en la página de Facebook de Lenz, firmado por «Papá».

    «Murió haciendo lo que amaba y tenía en su rostro la emoción de la velocidad cuando salió a la pista», decía el mensaje. «El mundo perdió hoy una de sus luces más brillantes. Dios bendiga a Peter y al otro motociclista involucrado. El 45 está en otro camino que nosotros sólo podemos aspirar a llegar. Te extrañaré mi pequeño».

    Lenz conducía la moto número 45, y su padre estaba en la pista el domingo.
    Esta fue la primera muerte en la pista desde que el conductor de IndyCar Tony Renna falleciera en octubre del 2003.

    Lenz se había convertido en una de las estrellas infantiles del motociclismo estadounidense.
    A los 11 años recibió la licencia de «experto» por parte de la Federación Nacional de Motociclistas y en marzo del 2009 llegó a ser el piloto más joven en ganar una carrera de AFM. Este año, compitiendo en las series del Gran Premio Racers Union de Estados Unidos, Lenz tuvo cuatro victorias, cinco podios y lideraba por puntos la clasificación MD250H.

    «Nos solidarizamos con los padres, familiares y amigos de Peter Lenz», dijo el director del autódromo, Jeff Belskus, en un comunicado. «Las palabras no pueden expresar la tristeza de nuestra empresa y nuestros empleados sobre este trágico incidente, Peter está en nuestros pensamientos y oraciones».

    El mortal accidente con toda seguridad provocará un debate sobre qué tan jóvenes son los motociclistas en este tipo de competiciones

    Los corredores insisten en que la edad nunca ha sido un problema y mencionan los casos de pilotos que se iniciaron a temprana edad.

    Colin Edwards conducía motos de 250 cilindros cúbicos a los 17 años y Ben Spies competía en el circuito de 125 cilíndros cúbicos a los 12.

    «No es que la moto fuese demasiado grande para él,» dijo Nicky Hayden, campeón del mundo 2006, quien calificó la muerte de Lenz como «terrible». «Este es nuestro deporte y decidimos hacerlo».
    Sin embargo, surge la pregunta sobre si son necesarias nuevas normas.

    Quienes participan en las carreras dicen que no y comparan éste deporte con otros potencialmente peligrosos como el fútbol americano y la gimnasia.

    Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/30/792337/motociclismo-sacudido-por-muerte.html#ixzz0yD3deSjX

  2. admin dice:

    Totalmente sobrecogedor…. 🙁

  3. MRUBIO dice:

    que mal rollo me entra al leer estas cosas.

    descanse en paz…

  4. merce dice:

    sin palabras……….pobrecillo.

  5. alex91 dice:

    a todos los padres de pilotos de mayor o menor nivel nos toca un poquito del dolor por peter lenz, no hace falta decir nada mas,.

    que dios lo tenga en sus brazos

  6. +erre dice:

    Solo de intentar ponerte en la piel de esos padres ya se te pone la piel de gallina, no puedo ni imaginarmelo.

    Al hilo de este suceso, Chicho Lorenzo ha escrito esto en su blog, tengo que decir que en esta ocasión estoy totalmente de acuerdo con él.

    http://chicholorenzo.dailymotos.com/39026-un-final-anunciado

  7. MRUBIO dice:

    pos si, esta vez el chicho ha dicho verdades como un templo………………. espero que no sean muchos los padres que se atrevan a poner su hijo en una parrilla de esa manera.

  8. kevin34 dice:

    mi mas sentido pesame para la familia y amigos, creo que colin edwars era amigo personal de la familia y lo paso muy mal encima de la moto.
    respecto a lo de chicho ¿alguna vez no ha sido asi?

  9. ivan21 dice:

    Realmente duro, animo para los familiares.

  10. zzrpili dice:

    Creo que sus palabras son muy acertadas y ya en estos dias comentadas por varios de nosotros antes de tan desgraciado suceso, este es un deporte de riesgo, ok, los padres permitimos este deporte por que nos apasiona y en muchos casos se lo trasmitimos a nuestros hijos, pero no es menos cierto que las federaciones deberian hacer algo para que en los campeonatos no se permita tantas barbaridades, no se debería permitir a niños en motos con velocidades tan brutales, son niños en trajes de hombres, pero son niños. Los campeonatos de minimotos en categorias infantiles son muy diferentes según a que comunidad, en unos se protege más a los niñoas que en otros, los circuitos en algunos casos son indignantes, en fin que deberiamos hacer algo más….

  11. alex91 dice:

    zzrpili, tu acabas de decir grandes verdades, a ver si nos dejamos un poquito de defender lo indefendible a veces, y reconocemos que no hacemos todo lo que debemos ni todo lo que ponemos, una pena que tengan que pasar estas cosas para que hagamos examen de conciencia. cualquier dia pueden ser nuestros hijos, miremos bien en o que montan y donde montan que a veces nos de igual con tal de montar.

  12. LUCASS dice:

    TERRIBLE, ES TERRIBLE, QUE DOLOR

  13. jma_1976 dice:

    Valla descraciada noticia. que mala suerte que ha tenido

  14. duende dice:

    valla noticia 🙁 descanse en paz!!! y animo para los familiares .

  15. mon dice:

    duende;172792 wrote: valla noticia 🙁 descanse en paz!!! y animo para los familiares .

    Sobrecogedora noticia,descanse en paz

  16. 2fast4you dice:

    me he kedao sin habla 🙁
    D.E.P

  17. Pablo Ramos dice:

    Valla palo.. llevaba casi 2 años viendo sus vídeos en youtube y me encontré con la noticia. El chico prometía.

  18. tattoox dice:

    Vaya p…….m……a no puedo decir más DEP

  19. Gold dice:

    Pobre chaval… que en paz descanse 🙁